-
Foto: Innotime -
-
Foto: Innotime -
Foto: Innotime -
Foto: Innotime
Hajnáčka
Ajnácskő es un pueblo rico en historia y valores naturales, que debe su nombre al término húngaro de origen turco «Ajnács». Según la leyenda, tras la conquista de la patria, el líder Huba regaló el castillo que se alza sobre el pueblo a su hija Hajnácska. El entorno natural que rodea el pueblo ofrece oportunidades para experiencias turísticas sostenibles. Las ruinas del castillo, situadas sobre un cono de basalto que conserva rastros de actividad volcánica pasada, no solo tienen valor histórico, sino que también son un atractivo significativo desde el punto de vista de la conservación natural. El cráter situado en el cono de escoria volcánica de Ragács, cercano al pueblo, es una peculiaridad geológica que invita a los visitantes a practicar senderismo sostenible y disfrutar de la naturaleza. En los alrededores del pueblo se han encontrado numerosos restos de mamíferos antiguos, que subrayan la biodiversidad y la importancia de la conservación en la zona. Un elemento importante del patrimonio cultural e histórico del pueblo es Pogányvár, que en su día fue un asentamiento celta y que actualmente sirve como valor arqueológico para el turismo cultural sostenible. Aunque en Csevice-puszta funcionó un popular balneario que fue cerrado en el siglo XIX, hoy en día surgen nuevas oportunidades para reutilizar este antiguo lugar de curación con fines recreativos sostenibles. Entre el patrimonio arquitectónico de Ajnácskő destacan la iglesia construida en el siglo XVIII, el palacio de estilo neoclásico edificado en 1820, y la iglesia católica romana diseñada por el arquitecto galardonado con el premio Ybl, Novák István, que fue terminada en 1995 y cuya primera piedra fue bendecida en 1991 por el papa Juan Pablo II. Estos edificios no solo tienen un papel cultural, sino también una función de sostenibilidad comunitaria en la vida del pueblo. Las características únicas de Ajnácskő, junto con sus valores históricos y naturales, proporcionan una base ideal para el desarrollo de un turismo sostenible y responsable, que preserva los valores del pasado mientras asegura un futuro habitable para la comunidad local.
Llegada
- A pie
- En bicicleta
- A caballo
- Con bicicleta eléctrica
- En motocicleta
- En coche
Atracciones, programas
Información de estacionamiento
- Estacionamiento exterior gratuito disponible